Techos desmontables o técnicos

Muy ligeros y resistentes, son tableros de fibras de madera de alta densidad (hardboard) con espesor entre 3 y 6 mm. El tablero cortado en placas resulta muy fácil de montar, desmontar y combinar y proporciona confort acústico y una calidez clásica gracias a su variedad de acabados. 

Disponible en liso, perforado, recubierto con pintura en base acuosa en colores y brillos personalizables, así como prepintado para acabar en obra. El soporte es madera sin adhesivos, ya que la unión de las fibras se realiza con la lignina procedente de la madera, lo que lo convierte en un material fácilmente reutilizable y valorizable.

Sistema EcoTimberCell

EcoTimberCell es un sistema constructivo formado por tres productos: ETC, ETC Frame y ETC Box. El elemento más sencillo es un elemento estructural lineal (viga/vigueta) aligerado, en forma de tubo rectangular, formado por dos piezas de madera maciza (posibilidad de distinas especies) y tablero de fibras de alta densidad (hardboard) de Betanzos HB.

Con distintas configuraciones de la célula ETC y tableros, se forman los otros dos productos: ETC Frame para muros ligeros de madera y ETC Box para forjados de altas prestaciones. Se trata de un sistema de construcción aligerado y libre de formaldehido añadido porque el tablero de fibras no contiene adhesivos sintéticos ya que el aglomerante es la propia lignina de la madera.

Se trata de un sistema eficaz que optimiza al máximo el volumen de madera necesario, llegando al 80% de ahorro respecto a una viga maciza para prestaciones estructurales equivalentes. 

Su prefabricación garantiza su precisión y rápido montaje en obra, con residuo mínimo. Su estructura hueca facilita el montaje. 

XIII Meeting Point Lignum, Encuentros Online de Innovación en Madera

Fecha: 24 y 25 de abril de 2024

Modalidad: Online (www.meetingpointlignum.com)

Organiza: Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia, con la colaboración del Instituto Galego de Promoción Económica

Dirigido a: arquitectos, carpinteros, ingenieros, diseñadores y empresas del sector de la madera. A toda la población con interés en conocer más sobre la madera y sus usos constructivos.

Objetivo: Ser punto de encuentro para los profesionales interesados en conocer nuevos usos y ejemplos de éxito en construcción y rehabilitación con este material. Habrá dos conexiones al día, a las 12:00 y a las 16:00 horas, pudendo consultar las intervenciones cuando se desee a través de la propia web y del canal de Youtube del CMD.

Ponentes:

  • Goretti Díaz. "Tradición y futuro". Intervención: miércoles, 24 de abril, a las 12:00 horas. 
  • Nacho Lechón, Ábaton Arquitectos. "Aprendizaje de la construcción en madera durante más de 15 años en Ábaton". Intervención: miércoles, 24 de abril, a las 16:00 horas
  • Marta Trigás. "Procesos (problemas) progresos". Intervención: jueves, 25 de abril, a las 12:00 horas
  • Trespes.arquitectos. "Más con menos madera.". Intervención: jueves, 25 de abril, a las 16:00 horas.

Consultar el programa

Consulta

Somos propietarios dunha casa antiga con estrutura e solos de madeira en A Mariña lucense. Necesito contactar con algún profesional ou empresa especializada na valoración e tratamento ou sustitución de estruturas de madeira contra a acción de xilófagos.

RESPUESTAS

RESPUESTA DEL EXPERTO

Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia

Moitas grazas pola súa consulta. En Galicia contamos con diferentes profesionais que poderían axudarlles con este dúbida. Achegámoslles dous deles que, agardamos, poidan axudarlles na súa consulta.

 

Pablo Alonso Parracía

Empresa: Madeira Arquitectura
Teléfono: 686 49 03 07 Email: pablo@madeiraarquitectura.com | Rúa Ferrería 25, 36202, VIGO

Consultar web I Perfil Linkedin

 

David Lorenzo Fouz

Empresa: David Lorenzo Timber Consulting
Email: davidlorenzofouz@gmail.com
Perfil Linkedin

 

"A Xunta de Galicia non se fai responsable do contido da resposta. Esta foi elaborada polo Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia en base á súa experiencia e relación cos prescritores".

COMENTARIOS

FIMMA-Maderalia

Fecha: del 14 a 17 de mayo de 2024

Modalidad: Presencial, Feria Valencia (Avda. de las Ferias, s/n, Valencia)

Organiza: Feria de Valencia

Ámbito: Internacional. Feria reconocida por la UFI y la Secretaría de Estado de Comercio

Descripción: FIMMA Maderalia, la Feria Internacional de Tecnología, Materiales y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, es una cita bianual que trata de ser un punto de encuentro para los profesionales de la instalación, prescriptores, industria, mueble, decoradores, carpinteros, interioristas y arquitectos. 

La organización de la Feria construirá un Workhube y una zona de coworking para divulgar información e impartir charlas y relatorios dirigidas a los profesionales de la prescripción.

Como novedad este año, se podrá contemplar y visitar una construcción de madera, realizada con modernas técnicas de ingeniería, fabricación y montaje y dotada de materiales y elementos íntimamente ligados a la decarbonización, una fácil industrialización y una rápida y sencilla instalación.

Más información: https://fimma-maderalia.feriavalencia.com

CIMAD 2024, Congreso Ibero-Latinoamericano de la Madera en la Construcción

Fecha: del 10 a 14 de junio de 2024

Modalidad: Presencial. ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural y Escuela Técnica Superior de Arquitectura, de la Universidad Politécnica de Madrid.

Organiza: Grupo de Investigación Construcción con Madera de la Universidad Politécnica de Madrid.

Descripción: CIMAD 2024, Congreso Ibero-Latinoamericano de la Madera en la Construcción es un evento científico y técnico internacional en el que participarán profesionales e investigadores de la construcción con madera. 

Este año celebra su tercera edición en Madrid, tras las celebradas en Portugal y Argentina, consolidándose como el evento de carácter ibérico y latinoamericano más importante sobre construcción y madera. 

En un momento en el que la madera se abre paso decidido como material eficiente y sostenible, el reto consiste en desarrollar tecnología, ingeniería, productos, herramientas, diseño y arquitectura cada vez más eficientes y respetuosos. 

Más información: https://www2.montes.upm.es/CIMAD2024

 

REBUILD 2024

Fecha: del 19 a 21 de marzo de 2024

Modalidad: Presencial, IFEMA Madrid

Descripción: La séptima edición de REBUILD se consolida como la gran cumbre de la industrialización en España, siendo un punto de encuentro para todos los actores de la edificación que buscan soluciones de automatización, digitales y sostenibles. El foro busca afianzar el nuevo modelo constructivo y llevar el sector a su transformación coyuntural. 

Está previsto que acudan más de 24.000 profesionales de la cadena de valor: desde arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, promotores, ingenieros, instaladores, reformistas, diseñadores de interiores e inversores. Bajo el lema, "Accelerating Building Revolution", REBUILD 2024 quiere poner de relieve la necesidad de impulsar la industrialización y el cambio hacia ese modelo transformador. 

En el marco de la cumbre, tendrá lugar el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias con un programa de conferencias que reunirá a grandes nombres que son referentes en la industria.

Las cuestiones centrales que coparán la agenda del foro están relacionadas con los tres grandes ejes de REBUILD: industrialización, digitalización y sostenibilidad.

Más información: https://www.rebuildexpo.com

Egurtek, Foro de Arquitectura y Construcción en Madera

Fecha: 16 y 17 de octubre de 2024

Modalidad: Presencial

Organiza: Bilbao Exhibition Centre

Descripción: Egurtek celebra su décima edición en la que reafirmará su compromiso con la promoción del uso sostenible de la madera y proporcionando oportunidades para el intercambio comercial y de conocimiento.

Durante el evento, expertos de renombre presentarán sus trabajos. Además, habrá una zona de exposición con soluciones vanguardistas y con las últimas tendencias en construcción en madera. Esta zona contará con un Speaker´s Corner para que las empresas expositoras presenten sus principales novedades.

Al término de las Jornadas, se llevará a cabo la entrega de los Premios Egurtek que destacarán y reconocerán a los mejores trabajos en diferentes categorías como edificación, interiorismo y diseño de producto, entre otras.

Más información sobre Egurtek: https://egurtek.bilbaoexhibitioncentre.com/

Para presentar la candidatura a los Premios Egurtek: https://egurtek.bilbaoexhibitioncentre.com/premios/premios-egurtek-2024/

4º Fórum Internacional de Construcción en Madera

Fecha: 5 y 6 de junio

Modalidad: Presencial, Palacio de Congresos Baluarte, de Pamplona

Organiza: FORUM HOLZBAU, con la colaboración de la Cátedra Madera Onesta, de la Universidad de Navarra

Descripción: En los últimos años, la madera experimentó un creciente protagonismo en el sector de la construcción, destacando como material renovable y de bajo impacto ambiental. Su relevancia se debe al desafío principal que enfrenta el sector en la actualidad: avanzar en su proceso de descarbonización, ya que es responsable del 40% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono.

Objetivos: El lema de esta cuarta edición, "Conectando a los profesionales que anticipan el futuro", busca crear un espacio de diálogo que involucre a instituciones, empresas y profesionales interesados en el futuro de la construcción con madera. 

Más información e inscripciones: https://www.forum-maderaconstruccion.com/index.php

Informe del uso de la madera en la edificación en España

El informe 2023-2024 Mass Madera tiene como objetivo proporcionar una visión integral del estado actual de la madera maciza industrializada para edificación en España y reflejar la necesidad de impulsar su uso como eje de un nuevo modelo constructivo. 

El documento recoge las previsiones de la industria y estima que en tres años, la capacidad productiva de madera maciza industrializada en España será el doble de la actual.

El informe se presenta como un documento plural y un instrumento para avanzar hacia ciudades y edificios más sostenibles, empleando la madera maciza en la edificación como motor de esta transformación.

El informe, estructurado en diez capítulos que exploran aspectos desde el bosque a la arquitectura, fue redactado por expertos investigadores en el ámbito nacional e internacional. 

Referencia completa

MASS MADERA, Red Española para el impulso de la madera maciza industrializada para la edificación

CONSULTAR El INFORME