Segunda convocatoria para participar en visitas de aprendizaje sobre arquitectura y entorno construida, en el marco de Living Spaces

Living Spaces-Cities and regions shaping the buitl environment fuere everyone, financiado por el programa Creative Europe de la Unión Europea e implementado por Eurocities y el Consejo de Arquitectos de Europa, lanza la segunda convocatoria de esta serie de visitas de aprendizaje entre colegas de la arquitectura y el urbanismo.

La segunda convocatoria está abierta hasta el 13 de mayo de 2024 y cubrirá las siguientes visitas: Oulu (Finlandia); Vilna (Lituania); Malmo (Suecia); y Gdansk (Polonia).

Con estas visitas, destinadas a conocer las buenas prácticas identificadas en espacios habitables, se pretende intercambiar conocimientos, compartir experiencias y aprender de otros profesionales y expertos sobre cómo planificar e implementar políticas y proyectos arquitectónicos de alta calidad.

Los destinatarios de esta iniciativa son el personal de la Administración de una ciudad o región y profesionales de la Arquitectura y de la planificación urbana.

Más información e inscripciones:

https://culture.ec.europa.eu/calls/second-call-fuere-participants-fuere-living-spaces-peer-learning-visits-on-architecture-and-the-built-environment

ARCHITECT@WORK Madrid 2024

Fecha: 8 y 9 de mayo de 2024

Modalidad: Presencial (IFEMA, Madrid)

Organiza: IFEMA

Dirigido a: Arquitectos, interioristas, diseñadores de exterior e interior, ingenieros, urbanistas y otros expertos en construcción.

Descripción: Su formato único incluye una selección cuidadosa de productos y materiales innovadores, así como áreas de exposición con stands compactos. Además, se fomenta el intercambio de ideas y la colaboración entre los participantes mediante la organización de conferencias, presentaciones y actividades de networking.

"Materiales saludables" es el lema de esta edición, que no solo se refiere al material y a su fabricación, sino también a todos los procesos que involucran la producción de un producto.

Curso Superior de Especialización en Gestión de Obras de Rehabilitación

Fecha: Del 26 de abril de 2024 al 16 de noviembre de 2024 (viernes y sábados)

Modalidad: Presencial (Centro de Formación de Santiago de la Fundación Laboral de la Construcción) y Online

Organiza: Fundación Laboral de la Construcción con la colaboración del Consorcio de la Ciudad de Santiago de Compostela

Dirigido a: profesionales y técnicos de edificación con la necesidad de adquirir o bien actualizar sus conocimientos en la conservación, restauración y rehabilitación. 

Objetivos del Curso: Dar a conocer al alumnado, las particularidades de las obras de rehabilitación de edificios protegidos, con planteamientos de sostenibilidad, eficiencia energética y respeto patrimonial.

Más información e inscripciones: https://www.fundacionlaboral.org/uploads/documento/applications/arch660ff1863ea63.pdf

Tablex Flex

FLEX es un tablero de fibras de madera de alta densidad (Hardboard) sin resinas artificiales, ya que la unión de las fibras se realiza con lignina de madera. El tratamiento especial del proceso de producción proporciona una gran flexibilidad y la minimización en la emisión de COVs (compuestos orgánicos volátiles). 

Los tableros FLEX se convierten en la mejor opción para soluciones decorativas donde se requieren curvas y resistencia, manteniendo la ligereza. También es óptimo para fabricación de mobiliario con curvas exigentes. Producto circular fabricado a partir de rechazos forestales y totalmente biodegradable. 

Tablex

Material muy resistente que ofrece calidez y distinción de la madera. Debido a su delgado espesor y a su alta densidad, ofrece versatilidad permitiendo combinaciones desde las muy ligeras hasta las más resistentes. El cuanto deja a la vista su interior de madera maciza y su superficie brillante puede ensalzarse con acabados al aceite o recubrirse con cualquiera acabado decorativo. 

Es un material ideal para mecanizado con CNC o láser, ofreciendo un aspecto natural igual que la madera maciza, permitiendo los mismos acabados que ésta. También es un soporte alternativo y resistente para cartelería mediante impresión digital o como recubrimiento decorativo de cualquier tipo.

Producto circular fabricado a partir de rechazos forestales. No contiene ningún tipo de resina artificial: la lignina es el lignante natural, convirtiéndolo en un producto totalmente biodegradable. 

Tablex dispone de una cara lisa brillante y muy densa y otra cara texturada, favoreciendo la aplicación de cualquier recubrimiento. La unión de varios tableros permite disponer de Harboard de alta densidad y muy altas prestaciones, con acabados iguales en ambas caras.

Techos desmontables o técnicos

Muy ligeros y resistentes, son tableros de fibras de madera de alta densidad (hardboard) con espesor entre 3 y 6 mm. El tablero cortado en placas resulta muy fácil de montar, desmontar y combinar y proporciona confort acústico y una calidez clásica gracias a su variedad de acabados. 

Disponible en liso, perforado, recubierto con pintura en base acuosa en colores y brillos personalizables, así como prepintado para acabar en obra. El soporte es madera sin adhesivos, ya que la unión de las fibras se realiza con la lignina procedente de la madera, lo que lo convierte en un material fácilmente reutilizable y valorizable.

Sistema EcoTimberCell

EcoTimberCell es un sistema constructivo formado por tres productos: ETC, ETC Frame y ETC Box. El elemento más sencillo es un elemento estructural lineal (viga/vigueta) aligerado, en forma de tubo rectangular, formado por dos piezas de madera maciza (posibilidad de distinas especies) y tablero de fibras de alta densidad (hardboard) de Betanzos HB.

Con distintas configuraciones de la célula ETC y tableros, se forman los otros dos productos: ETC Frame para muros ligeros de madera y ETC Box para forjados de altas prestaciones. Se trata de un sistema de construcción aligerado y libre de formaldehido añadido porque el tablero de fibras no contiene adhesivos sintéticos ya que el aglomerante es la propia lignina de la madera.

Se trata de un sistema eficaz que optimiza al máximo el volumen de madera necesario, llegando al 80% de ahorro respecto a una viga maciza para prestaciones estructurales equivalentes. 

Su prefabricación garantiza su precisión y rápido montaje en obra, con residuo mínimo. Su estructura hueca facilita el montaje. 

XIII Meeting Point Lignum, Encuentros Online de Innovación en Madera

Fecha: 24 y 25 de abril de 2024

Modalidad: Online (www.meetingpointlignum.com)

Organiza: Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia, con la colaboración del Instituto Galego de Promoción Económica

Dirigido a: arquitectos, carpinteros, ingenieros, diseñadores y empresas del sector de la madera. A toda la población con interés en conocer más sobre la madera y sus usos constructivos.

Objetivo: Ser punto de encuentro para los profesionales interesados en conocer nuevos usos y ejemplos de éxito en construcción y rehabilitación con este material. Habrá dos conexiones al día, a las 12:00 y a las 16:00 horas, pudendo consultar las intervenciones cuando se desee a través de la propia web y del canal de Youtube del CMD.

Ponentes:

  • Goretti Díaz. "Tradición y futuro". Intervención: miércoles, 24 de abril, a las 12:00 horas. 
  • Nacho Lechón, Ábaton Arquitectos. "Aprendizaje de la construcción en madera durante más de 15 años en Ábaton". Intervención: miércoles, 24 de abril, a las 16:00 horas
  • Marta Trigás. "Procesos (problemas) progresos". Intervención: jueves, 25 de abril, a las 12:00 horas
  • Trespes.arquitectos. "Más con menos madera.". Intervención: jueves, 25 de abril, a las 16:00 horas.

Consultar el programa

Consulta

Somos propietarios dunha casa antiga con estrutura e solos de madeira en A Mariña lucense. Necesito contactar con algún profesional ou empresa especializada na valoración e tratamento ou sustitución de estruturas de madeira contra a acción de xilófagos.

RESPUESTAS

RESPUESTA DEL EXPERTO

Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia

Moitas grazas pola súa consulta. En Galicia contamos con diferentes profesionais que poderían axudarlles con este dúbida. Achegámoslles dous deles que, agardamos, poidan axudarlles na súa consulta.

 

Pablo Alonso Parracía

Empresa: Madeira Arquitectura
Teléfono: 686 49 03 07 Email: pablo@madeiraarquitectura.com | Rúa Ferrería 25, 36202, VIGO

Consultar web I Perfil Linkedin

 

David Lorenzo Fouz

Empresa: David Lorenzo Timber Consulting
Email: davidlorenzofouz@gmail.com
Perfil Linkedin

 

"A Xunta de Galicia non se fai responsable do contido da resposta. Esta foi elaborada polo Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia en base á súa experiencia e relación cos prescritores".

COMENTARIOS

FIMMA-Maderalia

Fecha: del 14 a 17 de mayo de 2024

Modalidad: Presencial, Feria Valencia (Avda. de las Ferias, s/n, Valencia)

Organiza: Feria de Valencia

Ámbito: Internacional. Feria reconocida por la UFI y la Secretaría de Estado de Comercio

Descripción: FIMMA Maderalia, la Feria Internacional de Tecnología, Materiales y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, es una cita bianual que trata de ser un punto de encuentro para los profesionales de la instalación, prescriptores, industria, mueble, decoradores, carpinteros, interioristas y arquitectos. 

La organización de la Feria construirá un Workhube y una zona de coworking para divulgar información e impartir charlas y relatorios dirigidas a los profesionales de la prescripción.

Como novedad este año, se podrá contemplar y visitar una construcción de madera, realizada con modernas técnicas de ingeniería, fabricación y montaje y dotada de materiales y elementos íntimamente ligados a la decarbonización, una fácil industrialización y una rápida y sencilla instalación.

Más información: https://fimma-maderalia.feriavalencia.com