Suelo de madera exterior antideslizante

Deck de madera de pino termotratado antideslizante, adecuado para su uso en suelos tanto de interior como de exterior. Está pensado sobre todo para su uso en jardines exteriores, pues el termotratmiento aplicado garantiza su mayor durabilidad a la intemperie.

Cuenta con un acabado homogéneo, fino y antideslizante, que aporta belleza a la pieza a la vez que comodidad.

La madera Thermopine presenta los siguientes beneficios:

- Madera enteramente natural pues se elimina todo producto químico o biológico en su tratamiento.
- Gran estabilidad dimensional ya que resiste a las condiciones climáticas más exigentes.
- Mejora de la eficiencia energética pues las fachadas ventiladas de madera Thermopine son un excelente aislante térmico.
- Confort y comodidad al generar ambientes naturales con uniformidad y belleza.
- Cumple los requisitos de certificaciones ambientales como LEED, BREEAM o Passivhaus.

Para mantener el tono marrón original requiere un tratamiento superficial, pigmentado y protegido contra los rayos UV. Existen opciones de lasurado en fábrica.

Fachada de madeira COMBI CLIP

La fachada de madera de pino perfil Combi Clip termotratada Thermopine, es un producto desarrollado por Savia, que consiste en un revestimiento de pared con acabado liso, con un resultado homogéneo y muy agradable.

Además, cuenta con un sistema de clips único, desarrollado por nosotros, mediante el cual se consigue una fachada sin tornillos a la vista, limpia, fácil y cómoda de instalar.

La madera Thermopine presenta los siguientes beneficios:
- Madera enteramente natural pues se elimina todo producto químico o biológico en su tratamiento.
- Gran estabilidad dimensional ya que resiste a las condiciones climáticas más exigentes.
- Mejora de la eficiencia energética pues las fachadas ventiladas de madera Thermopine son un excelente aislante térmico.
- Confort y comodidad al generar ambientes naturales con uniformidad y belleza.
- Cumple los requisitos de certificaciones ambientales como LEED, BREEAM o Passivhaus.

Para mantener su durabilidad en el tiempo requiere un tratamiento superficial, pigmentado y protegido contra los rayos UV. Existen opciones en diversos colores de lasurado en fábrica.
 

Finsa Infinite Tricoya®

Tablero de fibras fabricado a partir de madera acetilada de extraordinaria durabilidad ( garantizado por 50 años ) , elevada estabilidad dimensional y mínimo hinchamiento.

Apto para aplicaciones totalmente de Exterior ( Clase de uso 3 y 4 según EN 335 ). Se fabrica con colas sin formaldehido ( NAF ).

Clase de servicio 3

Producto NAF: non added formaldehyde.

Emisión de formol < 0.05 ppm ( EN717-1), cumple CARB2.

ÁMBITOS:

Hospitality
Residencial
Paisajismo
Naval
Salud y bienestar
Movilidad

CERTIFICACIONES:

Medioambientales/Sostenibilidad: EPD; Breeam, Leed,Well, Verde, LBC; Cradle Silver

Superpan Vapourstop E-Z

Tablero estructural clase P5 recubierto con un film especial que suma la resistencia a la difusión del vapor de agua y una alta estanqueidad al aire a las propiedades de resistencia a la humedad, altas prestaciones mecánicas y elevada resistencia a la flexión del Superpan H Tech P5.

Clasificación P5: uso estructural interior en ambiente húmedo.

Clase de servicio 2.

Emisión de formaldehído : Clase E1.
(E-Z) : Baja emisión de formol <0,05 ppm ( EN717-1), CARB2.
Baja emisión de COV's y formaldehido : clase A+ según normativa Francesa.

Componente certificado Passivhaus a la estanqueidad al aire. n\A+

Superpan H Tech P5 E-Z

SUPERPAN H TECH P5 es un tablero fabricado exclusivamente por Finsa y patentado, que combina algunas de las principales ventajas de los tableros de MDF y aglomerados . Combina todas las ventajas del SuperPan con una mayor resistencia a la humedad, altas prestaciones mecánicas y elevada resistencia a la flexión.

Clasificación P5: uso estructural interior en ambiente húmedo.
Clase de servicio 2.
Emisión de formaldehído : Clase E1.
(E-Z) : Baja emisión de formol <0,05 ppm ( EN717-1), CARB2..
Baja emisión de COV's y formaldehido : clase A según normativa Francesa.

CERTIFICACIONES:
Formaldehído: E-Z
Medioambientales/Sostenibilidad: EPD; Breeam, Leed,Well, Verde, LBC; Cradle Bronce n\
Componente certificado Passivhaus a la estanqueidad al aire.

Cocina Coral

Puerta (madera) fabricada con un tablero de 22 mm. compuesto de un núcleo central de tablero contrachapado de 12 mm. y laminado con 5 mm. de madera de nogal por ambas caras. La cara principal presenta mecanizados cada 10 mm. de 10 mm. de ancho y 3 mm. de profundidad. 

Puerta (lacado) fabricada con un tablero de 22 mm. de MDF lacado nuna sola pieza. La cara principal presenta mecanizados cada 10 mm. de 10 mm. de ancho y 3 mm. de profundidad.

Observaciones

  • Debido a la disposición de los mecanizados verticales, no se pueden fabricar módulos con puertas de anchos con medidas impares (150 mm., 350 mm., 450 mm.)

Curso de Rehabilitación de Estructuras de Madera

Fecha: 16, 17 y 24 de noviembre

Modalidad: Online (seminario web) y presencial (las visitas y talleres, quien lo desee)

Organiza: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia y la Axencia Galega da Industria Forestal

Descripción: El objetivo de este curso es, desde un enfoque eminentemente práctico, plantear los fundamentos de la rehabilitación de las estructuras de madera. El contenido de este curso profundiza y amplía el apartado de rehabilitación expuesto por el profesor Manuel Touza en el curso de Introducción a las estructuras de madera, desarrollado en los pasados meses de septiembre y octubre.

Se plantearán los principios de diagnóstico de las patologías en estructuras de madera e se expondrán varios ejemplos de intervención, repasando así mismo las tipologías estructurales más habituales presentes en Galicia. 

Estos contenidos se complementarán con la explicación in situ de las intervenciones llevadas a cabo en el Monasteiro de Santa María de Xunqueira de Espadañedo y en el Monasteiro de Santo Estevo de Ribas de Sil. Habrá la oportunidad de conocer estas actuaciones y aprender la forma y manejo de herramientas de medición especializadas.

Las visitas serán grabadas por lo que será posible asistir presencialmente (aforo limitado) o visualizarlas en diferido.

Programa completo: https://drive.google.com/file/d/1c4tWdktd5U8Jm9BTKW2-ptM5Q0PqQk2F/view

Inscripción: https://www.coag.es/formacion/boletin_inscripcion.asp?id_curso=677

Guía de la madera. Capítulo 2: Durabilidad. Documento de aplicación del CTE

La finalidad de esta publicación es presentar los factores clave de los que depende la durabilidad de un proyecto de construcción en madera. Para ello, se incluye diversa información normativa y documental, así como numerosas fuentes bibliográficas, accesibles a través de internet, que permiten profundizar en los temas tratados.

A través de los distintos apartados, se analizan los conceptos que es necesario considerar para estimar la durabilidad de un proyecto en madera. Estos conceptos incluyen desde la elección de la clase de uso o el tipo de protección química a aplicar, cuando sea necesaria, hasta aspectos relativos a la importancia de un diseño constructivo adecuado..

Varias normas citadas en esta publicación, en el momento de su redacción, se encontraban en fase de proyecto o en revisión, por lo que es importante comprobar su vigencia consultando la página web de la Asociación española de Normalización (www.aenor.es).

 

Referencia completa

Touza Vázquez, M.C. 2013. Guía de la Madera. Capítulo 2: Durabilidad. Documento de Aplicación del CTE. Confemadera Hábitat. 96 pp. ISBN: 978-84-695-7044-9.

Guía de la Madera. Capítulo 2: Durabilidad. Documento de Aplicación del CTE.

III Curso de Formación de Instaladores de Estructuras de Madera Contralaminada

Fecha: 24, 25, 26 e 31 de outubro e 2, 7, 8, 9, 14 e 15 de novembro

Modalidad: Online e presencial (Fundación Laboral de la Construcción de Lugo)

Organiza: Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia, Fundación Laboral de la Construcción, con el apoyo de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade

Dirigido a: A trabajadores en activo del sector de la construcción con experiencia previa como operarios de obra, preferentemente en montaje de otros sistemas estructurales de madera.

Descripción: El objetivo principal de este curso es formar en la gestión y montaje de obras de CLT de manera que los alumnos sean capaces de interpretar la documentación técnica del proyecto, planificar su ejecución disponiendo de los materiales, herramientas y medios auxiliares necesarios, así como las medidas de protección de salud necesarias para realizar su montaje, conociendo los detalles constructivos necesarios para acometerlos con éxito en la obra.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1sR1pwe2myA5vjQLlrkJH_wKhd0w-a775Jv0W3FiBYO0/edit?hl=es 

Más información: https://clustermadeira.com/noticias/iii-curso-de-formacion-de-instaladores-de-estructuras-de-madera-contralaminada/

Encuentro Piñeiros 23

Fecha: 10 de octubre

Modalidad: Presencial (Cidade da Cultura de Santiago de Compostela)

Organiza: Fundación Arume, cofinanciado por la Axencia Galega da Industria Forestal

Dirigido a: Empresas de la cadena forestal da madeira, arquitectos e investigadores

Descripción: La jornada cuenta con tres bloques principales: edificios de bajo impacto con coníferas del sur de Europa; innovación y cooperación en la mejora genética del pinus radiata, y bioeconomía y madeera en el espacio rural (mueble, vino, arte y turismo)

Programa: file:///C:/Users/Lignum.facile/Downloads/GL_Programa%20Pi%C3%B1eiros%202023.pdf

Máis información e inscricións: https://www.fundacionarume.gal/o-encontro-pineiros-23-posicionase-como-un-escaparate-internacional-da-innovacion-na-cadea-forestal-madeira-de-coniferas