Tabla cepillada 4 caras con microbisel
Tabla con tratamiento térmico Thermotea.
Perfiles de diferentes dimensiones y un largo de la pieza desde 3.000 a 5.400 mm, en tramos de 300 mm.
Tabla con tratamiento térmico Thermotea.
Perfiles de diferentes dimensiones y un largo de la pieza desde 3.000 a 5.400 mm, en tramos de 300 mm.
Lamas de perfil decorativo rígido para recubrimiento de superficies planas e, incluso, encajes en esquina. Forma en lamas rectas. Encaje a testa.
Descripción:
Panel flexible.
Soporte:
Madera maciza.
Medidas:
Ancho: 300 mm.
Largo: 2400 mm.
Acabados:
Apertura disponible:
Materiales de acabados:
Colección en madera:
Puerta fabricada en tablero aglomerado hidrófugo con dos capas exteriores de MDF. Rechapado en hojas de madera a dos capas. Cuanto en madera tricapa exolado con cola PUR.
Colección en laca:
Puerta fabricada en tablero de MDF lacado multicapa con grosor total de 22,5 mm.
Colección inox:
Puerta fabricada en acero inoxidable de 2 caras con grosor total 23 mm. y grosor de lámina de acero 1,2 mm.
Revestimiento de fachadas con tratamiento en autoclave.
Protección contra xilógafos y exposición solar.
Lamas de perfil decorativo en ondas cóncavas. Recubrimiento en todo tipo de chapas naturales con aspecto de madera maciza pero con la estabilidad de un tablero de MDF. Múltiples posibilidades de combinaciones e, incluso, acabados en lacados o acabados sintéticos.
Descripción
Moldura con formación de 4 ondas mediante unión de paneles con machihembrado en junta oculta.
Soporte
MDF estándar, hidrófugo e ignífugo.
Medidas
Ancho: 180mm.
Largos posibles: 2400-3000 mm.
Acabados
Puerta fabricada con un tablero de 22mm. en MDF lacado. A 28mm del canto, en sentido horizontal y centrado en la puerta, se integra un tirador realizado mediante un mecanizado de 150mm. de ancho y 29mm. de alto, con el fondo del mismo material de la puerta (opcional en colores de melamina madera y laminado syncro). El tirador tiene una estructura de aluminio y se remata con una chapa de acero inoxidable por la cara interna de la puerta.
Observaciones
La norma UNE-EN 350: 2016 clasifica las distintas especies de madera por la durabilidad natural del duramen (sin haber recibido ningún tratamiento) frente a hongos xilófagos, insectos de ciclo larvario y termitas. La norma también clasifica la impregnabilidad de la albura y del duramen, así como el tamaño de la albura, lo que resulta de gran utilidad para aportar indicaciones referidas a su aptitud en las distintas condiciones de uso.
En el caso del castaño, el duramen está clasificado como Durable frente a los hongos xilófagos y los insectos de ciclo larvario (anóbidos) y como Medianamente Durable frente a las termitas.
El tamaño de la albura del castaño está clasificada como delgada (2-5 cm). La impregnabilidad de la albura está clasificada como 2 medianamente impregnable y la del duramen como 4 no impregnable.
A la espera de disponer de normativa nacional, pueden seguirse las recomendaciones de la versión anterior de la norma UNE-EN 460:1995 que establece procedimientos para seleccionar los requisitos de durabilidad natural exigibles a una especie de madera para permitir su empleo en una clase de uso. Estos requisitos deben comprobarse, de manera independiente, para cada uno de los agentes xilófagos.
Según dicha norma, la durabilidad del duramen del castaño frente a los hongos de pudrición, permitiría su empleo en una galería (clase de uso 3) sin necesidad de recibir un tratamiento protector.
Si la madera presenta trazas de albura, esta debería tratarse. En estos casos, lo más habitual es aplicar un fondo que incorpore productos insecticidas y fungicidas.
Respecto a los acabados decorativos, una particularidad de la madera de castaño es su alto contenido en taninos que pueden provocar la aparición de manchas si la madera no ha sido tratada convenientemente. Por ello, varios fabricantes disponen de productos específicos dirigidos a bloquear la aparición de taninos (fondo antitaninos / “tannin primer”), cuya aplicación es especialmente recomendada.
En Santiago de Compostela hay mucha experiencia con el acabado de galerías tradicionales de castaño que a menudo reciben un color blanco.
Una secuencia habitual es la aplicación de un fondo antitaninos seguido de varias manos de lasur al agua, éstos son de fácil aplicación y mantenimiento en los años sucesivos.
El número de manos de producto de acabado a aplicar será el recomendado por el fabricante seleccionado para alcanzar el gramaje o el espesor de película deseado. Es necesario tener en cuenta el método de aplicación ya que el número de manos requeridas para alcanzar un determinado espesor de acabado en un taller con una pistola, será inferior el que se necesita trabajando en una obra con brocha.
En general, se recomienda, siempre que sea posible, aplicar el acabado en un taller y con los elementos de la galería sin montar para que el acabado pueda proteger adecuadamente ranuras o elementos a los que no se podrá acceder una vez realizado el montaje, colocadas las juntas de estanqueidad, el acristalamiento, etc. Por otro lado, muchos fabricantes disponen de productos específicos para proporcionar una protección adicional a elementos como las testas o las juntas que deben aplicarse en esta etapa.
En este sentido, tan importante como la elección del acabado es un correcto diseño de la galería, evitando por ejemplo las aristas rectas donde se reducirá el espesor de la película de acabado, la presencia de superficies planas que produzcan acumulaciones de agua, etc.
Dentro del gran abanico de soluciones que se pueden encontrar en el mercado, señalamos algunas referencias contrastadas, con algunas recomendaciones de nuestros socios:
IRUXIL W LASUR
Iruxil W | Irurena Group
Actúa como fondo y acabado a la vez. Es recomendable darle un color, ya que así protegemos más la madera frente a la radiación UV. Para evitar que oscurezca mucho la madera, damos el lasur con color en las primeras manos y luego terminamos con transparente.
Como decimos, es recomendable utilizar un acabado protector resistente a la intemperie, como pueden ser selladores de aceite o protectores de madera que contengan fungicidas e inhibidores UV para prevenir el deterioro causado por la humedad y la exposición al sol.
Algunas referencias contrastadas:
https://www.icaspa.com/media/files/480_arborea-color-es-pag.aff.pdf
Existen muchos productos en el mercado y cada fabricante tiene sus propios esquemas de acabado. Algunas recomendaciones:
XILAZEL.
CEDRIA.
SIKKENS.
“ La Xunta de Galicia no se hace responsable del contenido de la respuesta, ésta ha sido elaborada por el Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia en base al conocimiento y experiencia de sus empresas asociadas”
Deck de madera de pino termotratado antideslizante, adecuado para su uso en suelos tanto de interior como de exterior. Está pensado sobre todo para su uso en jardines exteriores, pues el termotratmiento aplicado garantiza su mayor durabilidad a la intemperie.
Cuenta con un acabado homogéneo, fino y antideslizante, que aporta belleza a la pieza a la vez que comodidad.
La madera Thermopine presenta los siguientes beneficios:
- Madera enteramente natural pues se elimina todo producto químico o biológico en su tratamiento.
- Gran estabilidad dimensional ya que resiste a las condiciones climáticas más exigentes.
- Mejora de la eficiencia energética pues las fachadas ventiladas de madera Thermopine son un excelente aislante térmico.
- Confort y comodidad al generar ambientes naturales con uniformidad y belleza.
- Cumple los requisitos de certificaciones ambientales como LEED, BREEAM o Passivhaus.
Para mantener el tono marrón original requiere un tratamiento superficial, pigmentado y protegido contra los rayos UV. Existen opciones de lasurado en fábrica.
https://savia.gal/productos/suelo-madera-exterior-antideslizante
La fachada de madera de pino perfil Combi Clip termotratada Thermopine, es un producto desarrollado por Savia, que consiste en un revestimiento de pared con acabado liso, con un resultado homogéneo y muy agradable.
Además, cuenta con un sistema de clips único, desarrollado por nosotros, mediante el cual se consigue una fachada sin tornillos a la vista, limpia, fácil y cómoda de instalar.
La madera Thermopine presenta los siguientes beneficios:
- Madera enteramente natural pues se elimina todo producto químico o biológico en su tratamiento.
- Gran estabilidad dimensional ya que resiste a las condiciones climáticas más exigentes.
- Mejora de la eficiencia energética pues las fachadas ventiladas de madera Thermopine son un excelente aislante térmico.
- Confort y comodidad al generar ambientes naturales con uniformidad y belleza.
- Cumple los requisitos de certificaciones ambientales como LEED, BREEAM o Passivhaus.
Para mantener su durabilidad en el tiempo requiere un tratamiento superficial, pigmentado y protegido contra los rayos UV. Existen opciones en diversos colores de lasurado en fábrica.
Tablero de fibras fabricado a partir de madera acetilada de extraordinaria durabilidad ( garantizado por 50 años ) , elevada estabilidad dimensional y mínimo hinchamiento.
Apto para aplicaciones totalmente de Exterior ( Clase de uso 3 y 4 según EN 335 ). Se fabrica con colas sin formaldehido ( NAF ).
Clase de servicio 3
Producto NAF: non added formaldehyde.
Emisión de formol < 0.05 ppm ( EN717-1), cumple CARB2.
ÁMBITOS:
Hospitality
Residencial
Paisajismo
Naval
Salud y bienestar
Movilidad
CERTIFICACIONES:
Medioambientales/Sostenibilidad: EPD; Breeam, Leed,Well, Verde, LBC; Cradle Silver