REBUILD REHABILITA 2024

Fecha: del 22 a 24 de octubre de 2024

Modalidad: Presencial. FIBES, Sevilla

Descripción: Rebuild Rehabilita es una plataforma única de innovación para dinamizar el sector de la construcción, la rehabilitación, la reforma y la eficiencia energética de viviendas y edficios. Un lugar en el que el profesional del sector dispone de un entorno especializado donde encontrar los últimos materiales, soluciones y servicios.

REBUILD REHABILITA es la plataforma para que los fabricantes y distribuidores identifiquen:

  • Los nuevos constructores, promotores, empresas de reformas y rehabilitación, arquitectos, aparejadores e instaladores.
  • Los proyectos y parques de vivienda para reformar lo que va a ponerse en marcha próximamente.
  • Presenten sus novedades, productos e innovaciones.
  • Comuniquen y se asocien como un partner en el marco de la construcción y de la rehabilitación.

Más información: www.rebuildrehabilita.com

Casa San Vitorio, en Allariz

Ficha técnica

Autores:

Juan Seara y Berta Peleteiro, Seara Peleteiro Arquitectos

Arquitecto técnico:

Miguel Gallego Otero

Colaboradores:

Fátima Nieves Fernández

Cálculo estructura de madera :
Constructora:

Jesús Buceta Hábitat S.L. 

Situación:

Allariz (Ourense)

Año:

2023

Fotografía:

Brais Seara Fernández

Descripción

Los promotores de la obra decidieron comenzar una nueva vida en el rural, abrazando todo aquello que el entorno les ofrecía, lejos de esa visión idealizada y romántica que muchos urbanitas tienen de lo que es la aldea.

Disfrutar del monte, de los caminos, del vecindario. Disfrutar del invierno y del verano. Pero, sobre todo, disfrutar del espacio exterior. Querían una casa que les permitiera vivir fuera de la casa.

Esa vocación de expandir el ámbito doméstico más allá de los muros que cierran las viviendas, exigía minimizar el programa funcional, maximizando las potencialidades de uso. Los arquitectos tuvieron que articular lo imprescindible, huyendo de los típicos "por si acaso" que tienden a dar como resultado viviendas sobredimensionadas e infrautilizadas, en un ejercicio de compactación que les permitiera desbloquear metros y presentar una propuesta accesible y viable.

Al mismo tiempo, la vivienda debía aprovechar todas las potencialidades de la parcela, adaptándose al contexto de una manera respetuosa y sensible con la vegetación existente y con la pendiente natural del terreno, pasando desapercibida desde la calle.

Conjugar el criterio de accesibilidad de una única planta, garantizando los accesos y minimizando los trabajos de implantación les llevó a proponer una vivienda elevada, en estructura palafítica, que permitiera el aprovechamiento de ese intersticio como un gran espacio abierto, que sumados a los existentes en el nivel superior, hace que casi el 60% de la superficie corresponda a espacios exteriores cubiertos.

Tres módulos de 7x4 metros (dimensiones condicionadas por el transporte de los entramados ligeros de madera), en una disposición concéntrica y girados 120º, conformando un espacio central triangular, les permitió "abrazar" los árboles existentes y abrirse a las vistas lejanas, aprovechando todas las orientaciones y respetando los accesos peatonal y rodado.

Dicho esquema inicial, se refuerza conformando un nuevo triángulo equilátero uniendo los vértices alternos, conformando unos corredores exteriores cubiertos, tan habituales en la arquitectura tradicional de la comarca.

Una casa ligera, esencial y sostenible, ejecutada íntegramente en madera y posada sobre una bandeja estructural de hormigón que permite salvar grandes luces, liberando el espacio inferior y minimizando los puntos de contacto con el suelo, posándose, sin apenas dejar huella.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Premio Gran de Arena 2021

Información de Seara Peleteiro Arquitectos

Suelos de madera Step & Wall

Suelos de madera natural con chapa de 0,6 y 2,2 mm de roble y otras especies. Ofrecen una gran variedad de formatos XL desde 2420x265 mm hasta el formato espiga, en 810x135 mm.

Certifican clase 31 y 32 para conseguir hasta un uso comercial moderado, apto para locales comerciales de alto tránsito de personas. 

Tienen más de 40 diseños inspirados en las últimas tendencias del comprado y ofrecen diferentes opciones de acabados.

Más información

Más información 

Tertulia de Madera con Abalo Alonso Arquitectos

Fecha: Miércoles, 9 de octubre

Modalidad: Presencial. Casa del Taberneiro. Rúa de San Pedro, 15 (Santiago de Composterla)

Organiza: Cluster de la Madera y el Diseño de Galicia con la ayuda del Instituto Gallego de Promoción Económica

Colaboración: Abalo Alonso Arquitectos

Descripción: Emulando a las antiguas tertulias que se celebraban en Compostela y que reunían a los grandes intelectuales de la época, estas tertulias buscan fomentar un espacio de diálogo y aprendizaje mutuo, donde compartir diferentes perspectivas y opiniones de los profesionales del sector.

Tras la buena acogida de la anterior sesión en la que contamos con Arrokabe Arquitectos, retomamos una nueva Tertulia con Elizabeth Abalo y Gonzalo Alonso, Abalo Alonso Arquitectos, que compartirán las soluciones empleadas en diferentes intervenciones realizadas en madera.

Tras la intervención, se abrirá un diálogo entre todos los asistentes en el que poder compartir, de una manera coloquial y cercana, cuestiones de interés en la construcción en madera como la necesidad de formación, las nuevas tendencias en madera, retos a los que se enfrenta la arquitectura o la descarbonización de los edificios, entre otros. No existe más pretensión que compartir un momento de distensión entre profesionales con las mismas inquietudes.
 

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/y/1FAIpQLSeBruy3JV_n9MpAtvbDqOlfAcInci03z86vUyYq9pY4FNqZ6g/viewform

I Programa Profesional en Edificación Industrializada con Madera

Fecha: Del 4 de octubre al 23 de noviembre de 2024.

Modalidad: Presencial (Valldaura Labs de IAAC, Barcelona) y online.

Organiza: Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), Finsa y Mass Madera.

Dirigido a: Profesionales de la arquitectura, ingeniería, de empresas públicas de vivienda, de empresas constructoras, administraciones y fondos de inversión que estén involucrados en el diseño y la construcción de la nueva generación de edificios.

Objetivos: Mejorar y actualizar las habilidades de los trabajadores en el sector de la construcción, con especial énfasis en aumentar la calidad y cantidad de oportunidades de capacitación.

Más información

I Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: Neuroarquitectura y ESG

Fecha: 3 de octubre de 2024

Modalidad: Presencial (Colegio de Arquitectos de Madrid, COAM)

Descripción: El Congreso está concebido como un foro en el que compartir nuevas líneas de investigación y casos de éxito y como un punto de encuentro para promover la implantación de los fundamentos de estas especialidades que estudian el impacto que tienen los espacios construidos sobre la salud física, mental y social de las personas. 

El Congreso reunirá a destacados expertos, arquitectos, investigadores y profesionales del sector para compartir conocimientos, experiencias y visiones sobre como la arquitectura puede contribuir a una vida más saludable y equilibrada. 

Más información: https://oasaludable.com/congreso-oas/

BATIMAT 2024

Fechas: Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2024.

Modalidad: Presencial (París, Porte de Versalles).

Organiza: Equipbaie, Metalexpo

Descripción: Se trata de un de los puntos de encuentro internacionales más importantes para el sector de la construcción. Este año girará alrededor de cuatro ejes fundamentales para el sector: adaptación, innovación, territorios y hombres y mujeres de la construcción.

En esta cita se reúnen industriales, fabricantes y proveedores de materiales y soluciones de todo el mundo. 

Se esperan más de 1.300 expositores en la Feria, 450 conferencias, más de 100 demostraciones de productos y la presentación de más de 229 innovaciones relacionadas con el sector.

Más información: https://www.batimat.com/fr-fr.html#/

 

Visita guiada al Centro de Día de Mayores de Leiro, de Müller Feijoo Arquitectos

Fecha: 23 de septiembre de 2024

Hora: 11:00 horas

Modalidad: Presencial. Centro de Día de Mayores de Leiro (Estrada OSEBE, 3, Leiro)

Organiza: Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia

Descripción: El Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia, con motivo del Día Mundial de la Construcción Sostenible, organiza un acto simbólico de homenaje al Centro de Día de Mayores de Leiro, de Müller Feijoo, por sus características sostenibles. El CMD reconoce el esfuerzo de los arquitectos por integrar lo construido en el paisaje, ser funcional y eficiente energéticamente y ofrecer espacios exteriores e interiores confortables, escalonando la privacidad y la luz natural para que los usuarios del edificio, se apropien de él con naturalidad. El empleo de materiales naturales propios del entorno, el uso de la madera en exterior e interior para conseguir espacios confortables o una cubierta ajardinada para paliar los efectos del calor en verano, entre otros aspectos, convierten a este edificio en un claro ejemplo de construcción sostenible.

Inscripción a la visita guiada por el edificio AQUÍ

Máster Construcción con Madera

Fecha: septiembre 2024 a septiembre 2025

Modalidad: Presencial (Universidad Politécnica de Madrid) o a distancia

Organiza: Universidad Politécnica de Madrid

Descripción: Su carácter es fundamentalmente técnico y profesional, interdisciplinar y abierto, teórico y práctico, y está dirigido tanto a profesionales como a empresas y a recién titulados con formación e inquietudes técnicas.

El Máster Construcción con Madera es un título propio de la Universidad Politécnica de Madrid para adquirir competencias en el empleo de la madera y sus productos asociados en obra civil y de edificación, en obra nueva y en el patrimonio construido con madera.

El Máster se enriquece con abundantes casos prácticos, conferencias y eventos, clases prácticas en laboratorio y visitas a obras, fábricas y empresas.

Más información e inscripciones: www.masterconstruccionconmadera.es

Curso de Especialista en Revestimientos de Fachada y Detalles Constructivos en Madera

Fechas: del 16 a 20 de septiembre de 2024

Modalidad: Presencial (Fundación Laboral de la Construcción de Galicia)

Organizan: Cluster de la Madera y el Diseño de Galicia y la Fundación Laboral de la Construcción de Galicia, con la ayuda de la Axencia Galega da Industria Forestal.

Patrocinadores: Finsa, Xilonor, Maderas Rubén, Maderas Besteiro, Maderas Hermanos Castro, Molduras de él Noroeste y Rothoblaas .

Dirigido a: Profesionales de la construcción que deseen incorporar a su oferta, las nuevas tecnologías constructivas en madera.

Objetivos: Capacitar en técnicas de diseño y ejecución para diferentes tipologías de revestimientos y resolución de encuentros y detalles constructivos en madera y describir los criterios de selección y colocación de los diferentes materiales, dependiendo de las prestaciones a conseguir.

Fecha límite de inscripción: 12 de septiembre o hasta cubrir las 18 plazas disponibles.

CONSULTAR PROGRAMA COMPLETO

INSCRIPCIONES