Construmat 2025

Fecha: del 20 al 22 de mayo 2025

Organiza: Fira Barcelona

Lugar: Recinto Gran Vía, Barcelona

Descripción: Construmat es el punto de referencia del sector de la construcción donde convergen las ideas, las soluciones y los profesionales que definen el futuro. Con una apuesta clara por la sostenibilidad, la innovación y la transversalidad, es el lugar donde arquitectos, ingenieros, CEOs y prescriptores encuentran las herramientas y las oportunidades para afrontar los grandes retos del mercado.

Con más de 40 años de experiencia, Construmat se ha convertido en el gran escaparate de las novedades que impulsan la construcción y la rehabilitación cara un futuro más sostenible, tecnológico y eficiente.

Más información

FÓRUM INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIÓN CON MADERA

Fecha: 14 y 15 de mayo de 2025

Modalidad: Presencial (Palacio de Congresos Baluarte, Pamplona)

Descripción: Se trata de la quinta edición de este Fórum que vuelve con el objetivo, no solamente de concienciar y explorar las oportunidades y posibilidades de la madera como una alternativa sostenible para la construcción, sino también como un punto de encuentro entre empresas, instituciones y profesionales, con ponencias, proyectos de referencia internacional y una zona de exposición para empresas del sector.

Más información e inscripciones

 

XIV Meeting Point Lignum, Encuentros Online de Innovación en Madera

Fecha: 29 y 30 de abril de 2025

Organiza: Cluster da Madeira e o Deseño de Galicia con la ayuda del Instituto Galego de Promoción Económica

Horas: 12:00 y 16:00 horas

Online: A través de www.meetingpointlignum.com.

Ponentes: Salgado y Liñares Arquitectos, Castro Ferro Arquitectos, MRM Arquitectos y SUMA Arquitectura

Patrocina: Laminados Villapol, Molduras del Noroeste, Senssia, Wood is Wood, Grupo Siero

Descripción: Charlas explicativas audiovisuales en las que destacados profesionales comparten sus experiencias en construcción sostenible y uso de la madera, además de mostrar noticias técnicas con el empleo de este material. Esta cita se consolidó a lo largo de estos 14 años en un punto de encuentro para arquitectos, diseñadores, carpinteros, ingenieros y empresas del sector de la madera interesadas en conocer nuevos usos y ejemplos de éxito en construcción y rehabilitación con este material.

Para participar, únicamente hay que conectarse a la web a las horas indicadas. Las charlas quedarán colgadas en esta plataforma y en el canal de Youtube del CMD.

REBUILD, TRANSFORMANDO LA EDIFICACIÓN

Fecha: del 23 a 25 de abril de 2025

Modalidad: Presencial (IFEMA, Madrid)

Descripción: Se trata del principal foro de encuentro para compartir, transmitir, mostrar y presentar todos los nuevos cambios que está experimentando el sector de la construcción, a los agentes de la cadena de valor. Todo esto, para tener un sector industrializado y más competitivo, tecnológico y digitalizado tan necesario para llegar a los objetivos de sostenibilidad del Pacto Verde Europeo.

Más información e inscripciones

Speed Networking Meeting Club Madera

Fecha: 26 y 27 de marzo de 2025

Modalidad: Presencial (Nave 1, Matadero. Madrid)

Organiza: Club Madera

Descripción: Se trata de un encuentro para conectar a empresas y profesionales y fomentar la colaboración en proyectos relacionados con la construcción industrializada con madera. Los asistentes tendrán la oportunidad de contactar con empresas referentes en el sector y mantener reuniones de tú a tú con sus representantes dentro de dinámicas ágiles y ordenadas. El evento contará con ponencias inspiradoras y presentaciones donde se pondrán en común experiencias de éxito.

El primero Speed Networking Meeting Club Madera constará de 3 módulos diferenciados con inscripción independiente. 

Más información del evento.

Casa de la Conga. Delegación del COAG en Santiago de Compostela

Ficha técnica

Autores:

Belinda Besada, Marister Faílde, BMJ Arquitectos

Colaboradores:

Víctor M. González Magdalena

Situación:

Santiago de Compostela

Año:

2020

Fotografía:

Manuel G. Vicente

Descripción

Las arquitectas tuvieron que adaptarse a un edificio cuyo uso fue transformado a lo largo de la historia... Tuvieron que obtener una imagen global del edificio, que corresponda a la idea de un conjunto, con la idónea representatividad necesaria de las futuras instalaciones de la Sede y la Delegación del COAG.

El edificio se entiende como contenedor cuya fuerza marca y genera la pauta de intervención en cada una de ellas. En todo momento, se deberá mantener la intención de conservar y potenciar el carácter y la claridad de la traza existente. La idea de contraponer al macizo, lo pétreo, lo inamovible, la ligereza, la transparencia y la flexibilidad. El recurso de emplear la madera, de manera honesta, aprovechando las condiciones propias del material, tanto en estructuras como en acabados.

Resolver la conexión entre sede (bajo cubierta), Colegio (planta primera), realizando aperturas en el muro central de medianera, empleando el espacio interior inmediato a las escaleras, de madera, del edificio, como módulo colchón que formalizar la relación entre las instalaciones colegiales. 

INFORMACIÓN GRÁFICA

VIII Curso de Formación de Instaladores de Estructuras de Madera Contralaminada

Fecha: del 17 a 21 de marzo de 2025

Modalidad: Presencial (Fundación Laboral de la Construcción, de Lugo)

Horario: de 09:30 a 13:30 horas y de 14:30 a18:30 horas

Organiza: Cluster de la Madera y el Diseño de Galicia, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción y la ayuda de la Xunta de Galicia

Descripción: Dirigido a trabajadores en activo de sector de la construcción con experiencia previa como operarios de obra, preferentemente en montaje de otros sistemas estructurales de madera.

Tiene como objetivo formar en la gestión y montaje de obras de CLT, de manera que los alumnos sean capaces de interpretar la documentación técnica del proyecto, planificar su ejecución disponiendo de los materiales, herramientas y medios auxiliares necesarios, así como las medidas de protección de salud necesarias para realizar su montaje, conociendo los detalles constructivos necesarios para acometerlos con éxito en la obra.

Límite de plazas: 14

*La formación es gratuita, financiada 100% por la Xunta de Galicia

Consutar programa

Inscripciones

 

Curso BIM aplicado a la contratación pública

Fecha: del 7 de marzo al 11 de abril

Lugar: Online

Organiza: Consejo Superior de los Colegios Oficiales de Arquitectos de España

Objetivos: Poner especial énfasis en el uso de la Inteligencia artificial como herramienta al servicio del profesional y también el conocimiento de los gemelos digitales, representaciones virtuales de un edificio para su análisis, estudio y monitorización. 

Tener el máximo conocimiento del uso de ellos permite a los arquitectos conocer cómo se comportará el modelo y, con eso, aplicar soluciones de forma mucho más eficiente. 

Más información

Curso de Especialización en Diseño y Construcción en Madera

Fecha: De 6 de marzo a 30 de abril de 2025

Organiza: CESUGA en colaboración con la Axencia Galega da Industria Forestal, XERA

Objetivos: La actividad buscar cubrir la creciente demanda de expertos en la construcción con materiales sostenibles a través de una formación de calidad en uno de los sectores más innovadores y respetuosos con el medio ambiente.

Los participante podrán sumergirse en un contenido especializado que les permitirá desarrollar competencias clave y mejorar su perfil profesional en este ámbito en auge, vinculado a la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Más información

Jornada "Construimos con madera"

Fecha: 18 de febrero de 2025

Modalidad: Presencial (CaixaBank All in One Madrid. Plaza de Colón, 1 (Madrid)

Organiza: Fundación Gómez-Pintado

Descripción: Bajo el título "¿Cómo y por qué construimos con madera?" se explorarán las infinitas posibilidades de este material sostenible y su impacto en la descarbonización, la innovación arquitectónica y la revitalización de los territorios rurales. 

Consulta el programa 

Inscripciones